El lino, un laxante natural
Las semillas de lino son ricas en fibra soluble (mucílago y pectina) que tiene un efecto protector para la mucosa intestinal, regula la flora intestinal y mejora el estreñimiento. Las semillas deben masticarse bien y se pueden consumir incorporadas al pan, o añadidas a cereales, yogures o ensaladas.
Para tratar el estreñimiento se recomienda poner a remojo las semillas unas 12 horas. Después se bebe el agua que tendrá cierta consistencia gelatinosa (mucílago) y se comen las semillas. Inicialmente se aconseja una cucharada sopera al día y aumentar o reducir la cantidad según los resultados.
Más información sobre la semilla de lino o 'linaza' en Wikipedia
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Fotografía: Annabelbee - Fotolia.com. Última revisión: 4 de abril de 2007.
Fibra
Contenido en fibra de varios alimentos habituales
Estreñimiento
Estreñimiento en los niños