Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que padecen mamíferos (especialmente el gato) y pájaros, y que se puede transmitir al hombre ingiriendo los huevos del parásito al comer carne poco cocinada, verduras y frutas contaminadas o por contacto con heces del animal.
La enfermedad es benigna y no provoca síntomas en las personas sanas; desaparece de forma natural. Sin embargo, puede ser grave en personas que tengan debilitado el sistema inmunológico (por sida, etc.). También es peligroso el contagio cuando la mujer está embarazada, porque se puede transmitir al feto provocándole ceguera y retraso mental (a menos que la mujer ya esté inmunizada).
Después de haber detectado la enfermedad mediante un análisis de sangre, el tratamiento con antibióticos sólo es necesario para las mujeres embarazadas y los recién nacidos. Se usan sulfonamidas y pirimetamina.
Más información en MedlinePlus
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 20 de diciembre de 2008.