Flora intestinal
La flora intestinal está compuesta por un grupo de bacterias que viven en el tubo digestivo (en el intestino). Tienen las siguientes funciones beneficiosas sobre nuestra salud:
1.- Fermentan los residuos de la comida.
2.- Estimulan al sistema inmunológico.
3.- Protegen de otros microorganismos patógenos.
Algunas de las bacterias beneficiosas más conocidas son los lactobacilos y las bífidobacterias.
Hay muchos trastornos que tienen su origen en una flora intestinal anómala. Son trastornos tipo digestivo, de la piel e incluso alérgicos. Esto sucede cuando las bacterias beneficiosas han sido debilitadas por una dieta deficiente o antibióticos, y otras bacterias perjudiciales han tomado su lugar provocando diferentes problemas. El exceso de azúcar en las comidas, los conservantes y alimentos muy manipulados conllevan el deterioro de la flora intestinal de tipo beneficioso o simbiótico.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 4 de abril de 2007.
Reguladores de la función intestinal
Lactobacilos (acidophilus, bífidus, casei)