Tratamiento natural del acné
El acné se debe a los cambios hormonales que se producen en la adolescencia, cuando por una mala alimentación u otras causas se genera un desequilibrio que provoca las lesiones en la piel. Para el tratamiento natural hay que cuidar dos puntos fundamentales: la higiene de la piel y la nutrición. Tambien se puede recurrir a algunas plantas medicinales.
La higiene corporal para tratar el acné requiere lavarse la cara dos veces al día con un jabón azufrado o de los llamados "acneicos", que se pueden encontrar en farmacias. También son apropiados los jabones que lleven extracto de avena o de bardana por su efecto desinfectante y de limpieza. La arcilla es igualmente útil por sus propiedades cicatrizantes.
La nutrición es muy importante. Conviene evitar los alimentos grasos como el chocolate, los preparados precocinados, los fritos y la bollería industrial, ricos en grasas saturadas, nefastas para la piel. Tampoco hay que tomar mucha leche.
En fitoterapia destaca la bardana. Es una planta que por sus propiedades antibióticas ayuda a regular el exceso seborreico de la pie con acnél. También es depurativa, propiedad importante porque conviene ayudar al organismo a eliminar toxinas para mejorar la salud tanto general como cutánea.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de julio de 2007.