Vitamina B1
La vitamina B1 o tiamina es una vitamina del complejo B necesaria para la correcta absorción de los hidratos de carbono.
Los alimentos ricos en tiamina son: los cereales integrales, las judías, la carne de cerdo, los guisantes y las nueces.
Se recomienda una dosis diaria de 1 mg. Las personas que fuman y beben deben tomar más vitamina B1.
Actualmente, el uso generalizado de harinas blancas (no integrales) puede llevar a cierto déficit de esta vitamina. Algunos síntomas son trastornos del sistema cardiorespiratorio (brazos y piernas 'dormidas', palpitaciones) y alteraciones psíquicas, (sensación de cansancio, la disminución de la capacidad de concentración, etc.). La carencia severa de vitamina B1 produce la enfermedad llamada 'beriberi', típica de los países asiáticos que basan su alimentación en el arroz blanco (sin su cubierta).
La administración de dosis grandes de vitamina B1 ha dado buenos resultados para tratar trastornos neurológicos y del dolor (dolor de cabeza, neuralgia, etc.). La vitamina B1 sobrante se elimina por la orina, ya que es hidrosoluble.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 20 de diciembre de 2008.