Vitamina B3
La vitamina B3 o niacina es imprescindible para los sistemas nervioso (formación de neurotransmisores) y digestivo (metabolismo de las grasas, proteínas e hidratos de carbono). También participa en la producción de las hormonas sexuales y en el mantenimiento de la piel.
Con una dieta equilibrada aseguramos el aporte de niacina necesario. Además, el cuerpo también puede sintetizarla en pequeñas cantidades. Sin embargo, su falta se asocia a estados de irritabilidad y falta de concentración. El déficit severo de vitamina B3 (por estados de desnutrición y alcoholismo grave) causa una enfermedad llamada pelagra, con dermatitis, diarreas y deterioro mental.
Por otro lado, un exceso de esta vitamina también resulta perjudicial, al interferir en el metabolismo del ácido úrico y pudiendo provocar diabetes en personas con predisposición.
En mujeres embarazadas se requieren de 16 a 22 mg de niacina diarios.
Actualmente se está estudiando su efecto preventivo a padecer Alzheimer u otro tipo de demencias con deterioro cognitivo.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 20 de diciembre de 2008.