Hepatitis de origen vírico
La hepatitis vírica es una infección en el hígado causada por un virus. Es una enfermedad caracterizada por una inflamación del hígado y una progresiva destrucción de sus células. Hay 5 tipos de virus causantes: A, B, C, D, E. Excepto la hepatitis A, el resto puede cronificarse.
Hepatitis A: Es la más benigna y frecuente. Se adquiere por consumo de alimentos o bebida de agua contaminados por heces u orina que contengan el virus (normalmente al viajar a países con problemas sanitarios). Tiene un periodo de incubación de 2 a 6 semanas. Se cura espontáneamente tras reposo y dieta equilibrada. Existe una vacuna efectiva.
Hepatitis B: Más grave que la A, puede durar más de 6 meses y complicarse o hacerse crónica (3-5 % de casos). Sin embargo, hay una vacuna que da protección total (para personal sanitario y personas que viajen a países de riesgo). Se transmite por vía sexual y sanguínea.
Lea algunas preguntas y respuestas sobre el embarazo y la hepatitis B.
Hepatitis C: Tiene mayor riesgo de hacerse crónica (entre el 70% y 80% de los pacientes). Al igual que la hepatitis B, se transmite por vía sexual o sanguínea (no se contagia por compartir cubiertos o vasos, ni por abrazar o besar). Es una enfermedad silenciosa porque da pocos síntomas, pero que si se hace crónica puede derivar en degeneración del hígado (cirrosis) o cáncer hepático. Tratamiento: Se trata con interferon alfa, pero no siempre da buenos resultados. También se han probado antivirales como la ribavirina. Los mejores resultados la dan la combinación de ambos fármacos.
Hepatitis D: El virus D se parece al C, pero sólo se desarrolla en personas que previamente han padecido una hepatitis B.
Hepatitis E: Se parece al virus de la hepatitis A. Hay zonas del mundo con focos epidémicos de esta hepatitis.
Recomendaciones generales para todas las hepatitis:
La alimentación ha de ser sin grasas animales, muy rica en fibra y carotenos (frutas, zanahoria y verduras). Hay que suprimir el alcohol y algunos medicamentos como los antiinflamatorios. Como fitoterapia se recomienda la alcachofera, el diente de león y el cardo mariano.
Más información sobre 'hepatitis' en Wikipedia
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 4 de abril de 2007.