Ictericias. Síndrome colestático
Se llama ictericia a la coloración amarilla de la piel, fluidos corporales o mucosas, causado por la acumulación de bilirrubina (más de 2,3 mg/dl). La bilirrubina proviene mayoritariamente de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos, una vez ya han cometido su función.
El hígado elimina la bilirrubina con la bilis. Llega al intestino delgado a través del duodeno, donde las bacterias intestinales la metabolizan y se excreta con la heces.
La ictericia es un síntoma que indica una alteración en el metabolismo y/o eliminación de la bilirrubina, a menudo a causa de un trastorno hemolítico (de la sangre), del hígado o de la vía biliar.
El síndrome colestático es una alteración del flujo biliar que impide total o parcialmente el transporte de la bilis al duodeno, por lo que se acumula. Se puede deber a un impedimento anatómico, la llamada "ictericia obstructiva", o a una secreción insuficiente de bilis por una enfermedad hepática.
Más información en MedlinePlus