Las paperas o parotiditis
Las paperas es una enfermedad vírica común que afecta a los niños entre 5 y 15 años, cuyo síntoma más típico es la inflamación de las glándulas salivares (las parótidas), situadas sobre la mandíbula.
Síntomas: Aparecen dos o tres semanas después de la infección. Hay fiebre, dolor de cabeza y vómitos, seguidos de la típica hinchazón de las glándulas salivares, primero en una mejilla y después en la otra.
Las paperas son muy contagiosas, ya que se transmiten por microscópicas gotas de saliva que flotan en el aire expulsadas por tos o estornudos.
Tratamiento: Guardar reposo en cama y tomar algún antiinflamatorio. Al tratarse de una enfermedad causada por un virus, los antibióticos no sirven. Hay una vacuna que previene la enfermedad lo que ha reducido mucho su incidencia.
A veces surge una complicación cuando la infección se extiende al testículo (especialmente cuando se padecen paperas en la pubertad), al páncreas o a las meninges del cerebro. Puede causar esterilidad.
En la fotografía se observa un niño con una inflamación submaxilar a causa de las paperas.
Más información en MedlinePlus
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 12 de noviembre de 2009.