La lactancia materna favorece el desarrollo de la inteligencia del bebé
Un metaanálisis (revisión de estudios) realizado por la Universidad de Kentucky indica que los niños alimentados con lactancia materna tienen un mayor desarrollo cognitivo que los alimentados con fórmulas artificiales.
Un factor que podría influir en esta diferencia es la presencia en la leche materna de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que son precursores entre otros, del ácido araquidónico (AA) y ácido docosahexaenioico (DHA) ambos también presentes en la leche materna e imprescindibles para el correcto desarrollo del sistema nervioso.
Por este motivo la FAO y la OMS aconsejan añadir a las leches artificiales estos ácidos grasos esenciales Omega-3 y Omega-6, para garantizar un óptimo desarrollo cognitivo del bebé, sobre todo en los primeros 18 meses de vida.
Más información sobre 'lactancia materna' en Wikipedia
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Fotografía: Angel Simon - Fotolia.com. Última revisión: 23 de febrero de 2007.