Antenas de teléfonos móviles y salud
Son antenas de aproximadamente un metro de longitud que se montan en grupos sobre una torre o en el tejado de un edificio. Emiten un rayo de radiofrecuencia horizontal y muy estrecho, con un foco paralelo al suelo. A medida que nos distanciamos verticalmente del haz, su intensidad disminuye rápidamente. Las frecuencias de la onda electromagnética va de los 860 a 900 MHz (en comparación, las ondas de radio FM tienen un frecuencia de aproximadamente 100 MHz). Estas radiaciones son del tipo no ionizante.
Efectos sobre la salud:
Aún está en estudio e investigación los efectos que dichas ondas electromagnéticas pueden causar sobre organismos vivos. Si bien estas radiaciones pueden producir cambios eléctricos en las membranas de las células, no se sabe hasta que punto esto influye en el metabolismo celular, especialmente a largo plazo. Hay controversia sobre ello y en todo caso el principio de prudencia debería prevalecer y evitar exposiciones excesivas a este tipo de radiaciones, ya que tampoco se ha demostrado que sean inócuas.
Recomendaciones:
1.- Mantenerse horizontalmente a una distancia superior a 10 metros de la antena. La distancia vertical es menos problemática, porque el foco del haz se concentra horizontalmente.
2.- No utilizar teléfonos móviles cerca de equipos electromédicos en hospitales, etc.
3.- No saltar las vallas y barreras dispuestas alrededor de las antenas de telefonía móvil.