Anticonceptivos orales. La píldora
La llamada 'píldora' es un contraceptivo muy efectivo, con una eficacia superior al 99%. Actualmente estos contraceptivos orales femeninos han reducido significativamente la cantidad de hormonas necesarias para su eficacia. Con su menor nivel de estrógenos se disminuyen los problemas colaterales de tipo circulatorio.
Hay dos tipos de "píldora":
a) La que combina las hormonas estrógenas y progesterona en una relación de 1 a 1/2 respectivamente.
b) La que tiene sólo progesterona a dosis muy bajas
Para saber que tipo de píldora tomar hay que consultar al ginecólogo. En caso de padecer efectos secundarios (dolores de cabeza, estado de debilidad, etc.) consultar también al especialista.
Otros efectos beneficiosos:
Además de la prevención de embarazos no deseados, los anticonceptivos orales hacen las reglas menos dolorosas y las mamas menos hinchadas. También disminuyen el riesgo de padecer quistes ováricos, cáncer de útero y artritis reumatoide. Los períodos se vuelven más regulares y definidos.
Contraindicaciones:
No deben tomar la píldora las mujeres con presión arterial alta, con diabetes severa de tipo I, o con antecedentes de padecer coágulos sanguíneos. Tampoco durante la lactancia materna. Hay que dejar de tomarla a partir de los 40 años. Tomarla teniendo también el hábito de fumar no es aconsejable, sobre todo con más de 30 años de edad. Hay que dejar de tomarla un mes antes de cualquier intervención quirúrgica (la píldora aumenta el riesgo de hemorragia).
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl. Fotografía: Dominique Vernier - Fotolia.com. Última revisión: 9 de octubre de 2007.