Ajenjo
Ajenjo ('Artemisia absinthium')
Sustancias que contiene: Aceite esencial, tuyonas, absintina.
Partes útiles: Hojas y flores
Propiedades: Estimula el apetito (aperitiva) y favorece la digestión. Aplicada también para los trastornos de la menstruación (amenorrea, etc.). Vermífuga, para combatir los parásitos intestinales.
Aplicación: En polvo, machacando hojas y sumidades florales, tomando media o una cucharadita (en su uso vermífugo doblar la dosis). Extracto fluido, 20-40 gotas de 1 a 3 veces al díal. El extracto fluido tiene menos compuestos potencialmente tóxicos que el aceite esencial (cuyo consumo no es recomendable). Tintura 50 gotas 2-3 veces al día.
Contraindicaciones: Evitar las dosis altas o el uso prolongado, ya que puede producir convulsiones. No tomarla gestantes, lactancia, ni propensos a trastornos gastrointestinales.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de septiembre de 2007.