Aloe vera
Aloe vera ('Aloe barbadensis miller')
Sustancias que contiene: Acibar: aloína (que se transforma en emodina), aloerresinas. Parenquima (pulpa): mucílagos.
Propiedades: Acibar: a dosis bajas es tónico digestivo y a dosis mayores laxante e incluso purgante, por su intensa acción irritante. Pulpa: por su gran riqueza en mucílagos tiene acción demulcente. Protectora de la piel y mucosas. Eficaz para alteraciones gastrointestinales, como estreñimiento, úlceras gastroduodenales y gastritis. También para proteger la piel (acción cicatrizante e hidratante), en caso de quemaduras, eccema e irritaciones.
Aplicación: Acibar: por sus potenciales efectos secundarios se recomienda control médico. Pulpa: jugo, 50-100 gotas 1 a 3 veces al día. Extracto fluido, 50 gotas 3 veces al día. Vía externa, pulpa fresca, geles o extractos no alcohólicos.
Contraindicaciones: Acibar: no tomarla durante el embarazo y lactancia, en caso de enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o insuficiencia cardíaca o renal. La pulpa es inocua. Puede producir dermatitis de contacto (jugo fresco).
Observaciones: Si se usan preparados comerciales (geles, cremas, etc.) asegurar la pureza/alta concentración de la pulpa.