El limón, el cítrico más completo
El limón tiene numerosas propiedades medicinales, pero destacan las relacionadas con la circulación. Fluidifica la sangre, previniendo la formación de trombos, incrementa el número de glóbulos blancos, y limpia la sangre de toxinas mediante sus efectos diurético y alcalinizante (hace alcalino el equilibrio ácido-básico del organismo).
También destaca por ser antiescorbútico, desinfectante, antirreumático, antigotoso (depurativo de ácido úrico) y antilitiásico. Por ello está indicado beber limón en caso de padecer reumatismo, artritis, artrosis, diabetes, gota, uremia, arteriosclerosis, cálculos biliares y renales, escorbuto, afecciones hepáticas y diarrea.
El zumo de limón ha de tomarse diluido en agua, pues de lo contrario puede afectar al esmalte dental. Se puede endulzar con miel.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 4 de abril de 2007.