Laurel
Laurel ('Laurus nobilis')
Sustancias que contiene: Aceite esencial (cineol, eugenol, pineno). Taninos, lípidos (en frutos).
Partes útiles: Las hojas y frutos
Propiedades: El laurel es uno de los mejores estimulantes del sistema digestivo, tónico estomacal y carminativo. También es expectorante, diurético y antiespástico. Se recomienda en casos de dispepsia crónica (digestión difícil por falta de tono). Se usa externamente para tratar dolores reumáticos, úlceras y psoriasis.
Aplicación: Infusión, con unas hojas secas desmenuzadas en una taza de agua hirviendo; se deja en reposo diez minutos y se cuela. Aceite para uso externo, mezclando una parte de esencia con 30 partes de aceite de oliva; se usa para fricciones en caso de dolores reumáticos. Decocción para uso externo: hervir durante 3 minutos 5 hojas por taza. Tintura 30 gotas 3 veces al día.
Observaciones: Contraindicado en embarazo, lactancia y niños por su contenido en aceites esenciales. Precaución, puede producir dermatitis de contacto y fenómenos de fotosensibilización. El aceite esencial y trazas de alcaloides que contiene puede ser tóxico a nivel de sistema nervioso. No confundir con el laurel-cerezo que contiene abundantes derivados cianogénicos tóxicos.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de septiembre de 2007.