Lirio
Lirio ('Iris germanica')
Sustancias que contiene: Fécula, materias grasas y tánicas.
Partes útiles: El rizoma (de más de tres años).
Propiedades: Actualmente se ha ido abandonando su uso fitoterapéutico, aunque se mantiene en perfumería y licorería. Sin embargo es un buen diurético y también útil para la bronquitis y la tos (expectorante). En uso externo se emplea en dentífricos y para dar a niños en proceso de dentición (para ser mordido) en momentos de molestias.
Aplicaciones: En infusión, poner una cucharada de postre de raíz seca en una taza de agua hirviendo; se deja reposar hasta que se enfríe; tomar 3 tazas al día. En vino, macerando 100 g de rizoma desmenuzado en un litro de vino blanco generoso, durante una semana. Extracto fluido: 10 gotas 3 veces al día. Tintura: 15-30 gotas 3 veces al día.
Precaución, a dosis altas es purgante. El contacto con la piel puede provocar dermatitis de contacto.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de septiembre de 2007.