Zarza y zarzamora
Zarza ('Rubus fruticosus'), zarzamora
Sustancias que contiene: Materias tánicas, ácidos diversos (cítrico, láctico, etc.).
Propiedades: Astrigente y antidiarreico suave (por su contenido en taninos). Para enfermedades de la boca y encías, mucosas inflamadas, gingivitis, aftas, etc.
Aplicación: Hervir un puñado de hojas secas trituradas en un litro de agua, y dejar hervir hasta que el agua quede reducida a la mitad, colando la mezcla. En uso externo, el mismo cocimiento sirve para tratar afecciones bucales en gargarismos.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de septiembre de 2007.