Apnea del sueño
Una apnea es una detención de la respiración durante al menos 10 segundos. La apnea de sueño se da mientras se duerme. La respiración se interrumpe hasta que la persona se despierta, vuelve a respirar, se duerme de nuevo y vuelve a tener apnea. Este proceso se repite muchas veces durante la noche, de tal modo que el dormir no aporta el descanso suficiente y el individuo que lo padece tiene tendencia a dormirse durante el día y está cansado.
La apnea del sueño se da sobre todo en hombres mayores de 50 años (afecta al 10% de la población). A menudo se relaciona con la obesidad. Otros síntomas asociados son el ronquido al inspirar, los movimientos bruscos, enuresis, cefaleas, sexualidad disminuida, etc.
Este trastorno puede tener importantes repercusiones familiares y laborales. Como la persona no descansa suficiente, de día rinde poco en el trabajo. Son individuos deprimidos, que cometen errores frecuentes y sufren accidentes laborales.
El tratamiento depende del tipo de apnea que se padezca, pero en cualquier caso se desaconseja el alcohol y los sedantes, que son agravantes del trastorno.
Más información en MedlinePlus