Auriculoterapia
La auriculoterapia consiste en el tratamiento de la acupuntura sobre la oreja. Antiguamente no se utilizaba demasiado, hasta que fue estudiada y puesta al día y popularizada en occidente por el acupuntor francés Dr. Paul Nogier.
La técnica se basa en la representación de partes del cuerpo en el lóbulo de la oreja y el pabellón auditivo. Hay unos 200 o 300 puntos sensibles, cada uno de ellos relacionado con una parte del cuerpo u órgano.
Tiene algunas ventajas respecto a la acupuntura tradicional:
- Permite un diagnóstico rápido.
- No hacen falta agujas grandes. Se emplean, bien agujas muy pequeñas, o bien otros métodos de estimulación como la luminoterapia o la electroterapia.
- Permite un tratamiento mas duradero, ya que las pequeñas agujas o cuentas magnéticas pueden llevarse durante más tiempo.
- Se ha comprobado su efectividad en el control del dolor, proporcionando un efecto calmante inmediato.
En el dibujo se observan algunos de los puntos de acupuntura en la oreja.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de diciembre de 2007.