Tratamiento natural de la ansiedad
La ansiedad se presenta a menudo como una sensación de agitación e insatisfacción personal. También son habituales los miedos y la inseguridad. Puede presentarse cuando una persona sufre tensiones emotivas fuertes o estrés (como por ejemplo dificultades de tipo económico o familiar).
La ansiedad normalmente se asocia con alteraciones psicosomáticas, como las taquicardias, los trastornos gastrointestinales, los trastornos en las vías respiratorias y el exceso de sudoración. Puede causar fácilmente insomnio, disminuir la líbido o deseo sexual y dificultar la concentración.
La ansiedad también puede tener una vertiente más depresiva, que conlleva falta de motivación, cansancio y tristeza. También son frecuentes las ganas de llorar.
El tratamiento convencional recurre a los fármacos ansiolíticos, que suelen tener efectos secundarios y pueden provocar dependencia. Como alternativa hay las terapias naturales como la oligoterapia y la fitoterapia.
La oligoterapia trata de suministrar al organismo los minerales esenciales, de tal manera que el cuerpo pueda recuperar su equilibrio natural. Se puede tomar, siempre bajo supervisión del médico especialista, manganeso-cobalto (1 dosis al día), litio (1 a 3 dosis al día) y cobre-oro-plata en caso de cansancio y ánimo deprimido (1 dosis al día). Son tratamientos que suelen durar meses para que la mejoría sea importante y duradera.
También se puede tomar una tisana relajante.
Copyright © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl y supervisado por el Dr. Javier Luque Pino, médico colegiado nº 43-3595, médico de familia, postgraduado en medicina naturista/biológica y master en terapia neural por la Universidad de Barcelona. Última revisión: 5 de julio de 2007.