
El aceite de menta es un eficaz analgésico contra el dolor de cabeza y la migraña. Tiene la ventaja de no tener los efectos secundarios de los fármacos habituales. Es particularmente útil en las jaquecas breves o poco frecuentes. Aunque el...
El aceite de menta es un eficaz analgésico contra el dolor de cabeza y la migraña. Tiene la ventaja de no tener los efectos secundarios de los fármacos habituales. Es particularmente útil en las jaquecas breves o poco frecuentes. Aunque el...
La ciática es un dolor irradiado desde el nervio ciático, causado por la compresión del mismo en algún punto de su recorrido. El nervio ciático va desde la cadera hasta el pie (comienza en la médula espinal, en la unión de las raíces...
es Un estudio realizado recientemente por el Dr. Gerard Urrutia et cols., del Centro Cochrane Iberoamericano y el Dr. Javier Olabe, en colaboración con la Fundación Kovacs y publicado en la revista Spine (mayo 2007) ha concluido que la...
En una terapia natural se intenta equilibrar el organismo, considerándolo como un todo, como la unión del cuerpo y la mente. Mientras que la medicina clásica trata el dolor de espalda mediante antiinflamatorios, analgésicos, infiltraciones o...
El dolor de dientes puede tener muchas causas, la mayoría debidas a una mala higiene bucal que favorece la proliferación de bacterias , sarro (placa dental), caries, etc. Destacamos dos afecciones que provocan un intenso dolor: - El...
es En dolor de pies provocado por metatarsalgias, juanetes, deformidades de dedos y otros trastornos, existe una técnica terapéutica bastante efectiva: Se interviene sobre el hueso a través de una técnica quirúrgica percutanea que realiza dos...
La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica que causa un dolor difuso en la cabeza, cuello, hombros, columna, brazos, rodillas, etc. También va acompañada de cansancio persistente, rigidez y hormigueos en los músculos. La persona con...
La migraña es un dolor de cabeza recurrente, de intensidad variable, que puede ir acompañado de postración, vómitos o náuseas. A veces se producen algunos síntomas neurológicos como centelleo de luces (migraña con aura) antes del...
cales La mirra es una gomorresina del arbusto 'Comniphora Myrrha'. Se obtiene haciendo cortes en el árbol, y dejando que la resina que fluye se seque formando un conglomerado pardo-rojizo. Tiene un olor agradable que la hace útil para la...
Ya hay una nueva técnica quirúrgica que consigue eliminar el 90% del dolor causado por fracturas vertebrales que son consecuencia de enfermedades como la osteoporosis (debilitamiento y aplastamiento de la estructura osea). La nueva técnica...
La hernia discal puede tratarse con infiltraciones de ozono (en realidad una mezcla de ozono con oxígeno) en el disco intervertebral afectado. El efecto analgésico, antioxidante y antiinflamatorio del ozono hace que los síntomas dolorosos...
Según un estudio de la Universidad de Atenas, la dieta mediterránea, y más en concreto el aceite de oliva y las verduras cocidas, previenen la aparición de la artritis reumatoidea. La AR es una enfermedad reumática que afecta a las...
Según un estudio publicado en Scientific Journal of the American Academy of Neurology, el consumo diario de vitamina B2 (riboflavina) reduce en un 37% la frecuencia de las migrañas. En el estudio se administró cada día 400 mg de vitamina B2, y...
ia La fibromialgia es una enfermedad reumática que se caracteriza sobre todo por un dolor crónico generalizado. Afecta especialmente a las mujeres. Hasta ahora era dificil de diagnosticar porque sus síntomas son muy dispersos. Sin embargo,...
al El Dr. Juan Pedro Lapuente ha hecho un estudio en la Escuela de Fisioterapia Garbí de la Universidad de Girona sobre los beneficios de tratar la fibromialgia con suplementos naturales. Este investigador observó que los pacientes de...
Para tratar los síntomas de la artrosis , la artritis y otros dolores reumáticos se puede recurrir a remedios naturales para complementar la medicación convencional. En fitoterapia, la ulmaria y el sauce tienen efecto analgésico,...
mo La ulmaria es un excelente antiinflamatorio y analgésico, gracias a su contenido en compuestos salicilados. Se puede usar para aliviar los ataques de gota y los problemas en las articulaciones, gracias a sus efectos antirreumáticos y...