
También denominado ictus, es un problema vascular en el que parte de las células del cerebro se quedan sin oxígeno y mueren. A causa de ello se producen trastornos como parálisis de parte del cuerpo, trastornos del habla, etc.
Tipos de ACV:
1) De origen isquémico por obstrucción de una arteria del cerebro, causada por la arteriosclerosis o por un trombo. 2) Hemorragia intracerebral debida a la rotura de una arteria cerebral, normalmente por un aneurisma.
Tratamiento:
Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato. Hay que controlar la respiración, la oxigenación y la tensión arterial, para asegurar una oxigenación suficiente de las células cerebrales. A continuación hay que suministrar medicación que impida la agregación plaquetaria, y en algunos casos medicación trombolítica por vía intravenosa que revierta lo más rápidamente posible la obstrucción.
A partir de aquí se requiere un programa de rehabilitación que atienda las consecuencias motoras, los trastornos del habla, los trastornos visuales, etc. Hay que intentar recuperar las actividades de la vida diaria y reducir las secuelas incapacitantes. Se suele utilizar la logopedia y la terapia ocupacional.
Última actualización: 20/02/2017
Ver también:
Más información en:
Medypsi - Noticias de Medicina y PsicologíaCon audio! Lee o escucha las noticias, lo que prefieras.