
La caries dental es el deterioro progresivo de uno o varios dientes. Primero afecta al esmalte y luego al interior del diente. En casos avanzados hay que extraer el diente dañado. La causa de la caries es el ácido producido por el metabolismo de las bacterias que hay en la superficie de los dientes.
Tratamiento:
Tiene dos fases. Primero eliminar el agente infeccioso y los tejidos dentales afectados por la caries. Segundo, reparar el diente.
Para realizar un empaste que repare el diente o la muela se puede utilizar aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los que tienen más apariencia y color natural y se usan preferentemente para los dientes frontales. En cambio, las amalgamas son más resistentes y suelen ser usadas para los dientes posteriores. Pero actualmente hay la tendencia a utilizar una resina compuesta altamente resistente en los dientes posteriores.
Si la caries está en fase avanzada y ha afectado al nervio del diente, se practica una endodoncia, extrayendo el centro del diente (nervio y pulpa vascular), junto con las partes cariadas del diente. Las raíz se rellena con un material sellante.
Las coronas y las fundas dentales se usan cuando la caries ha afectado al diente de manera extensa y este está debilitado. Se trata de evitar una rotura del diente o de la muela.
Última actualización: 28/03/2017
Ver también:
Más información en:
Medypsi - Noticias de Medicina y PsicologíaCon audio! Lee o escucha las noticias, lo que prefieras.