1) Protección: la piel es defensa ante los contactos físicos, también impide la entrada de microorganismos. 2) Termorregulación: la piel ayuda a mantener la temperatura del cuerpo por el aumento/disminución del flujo sanguíneo que le llega y mediante la sudoración. 3) Sensación: a la piel llegan prolongaciones nerviosas sensitivas, para el tacto, el dolor, la presión y el frío/calor. 4) Secreción: en la piel hay glándulas sudoríparas y sebáceas.
Resumen:
Las funciones básicas de la piel son la protección, la termorregulación, la sensación y la secreción.
Última actualización: 16/02/2016
Ver también:
- Glándula sudorípara
- Glándula sebácea
- Termorregulación por la piel
- Glándula apocrina
- Glándula ecrina
- Piel : estructura
Más información en:
Medypsi - Noticias de Medicina y PsicologíaCon audio! Lee o escucha las noticias, lo que prefieras.