Proceso de formación de una caries dental.
1.- La caries afecta al esmalte, principalmente en la parte de las hendiduras superiores (de masticación) del diente. En esta fase no se produce dolor, y afecta principalmente a los molares y premolares.
2.- Se afecta a la dentina (el marfil del diente). Las bacterias se infiltran por debajo del esmalte del diente. Se produce dolor con el contacto con comida caliente, fría, ácida o azucarada.
3.- La caries se hace profunda y afecta a la pulpa del diente (que contiene el nervio). Se manifiesta como un intenso dolor de muelas. Como el daño ya es importante, el tratamiento consiste en desvitalizar la pulpa o en extraer la pieza dental.
4.- Las bacterias se expanden hasta el hueso y las encías. Provoca fuertes dolores, la formación de abscesos y quistes, y el peligro de infección de otras partes del cuerpo.