¿Hay algún tratamiento natural para el dolor de espalda?
Sí. La osteopatía, reflexología , quiropráctica , masaje shiatsu , RPG (reeducación postural global).
Sí. La osteopatía, reflexología , quiropráctica , masaje shiatsu , RPG (reeducación postural global).
Sí que puede. El Alaon es un complemento alimenticio que favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. No hay riesgo de toxicidad. Otros suplementos equivalentes son el Alanerv y el Alasod.
Con un tratamiento conservador (medicación, fisioterapia, rehabilitación, ...) la recuperación del dolor agudo tarda unas seis semanas o menos. Posteriormente hay pacientes que evolucionan favorablemente y otros que sufren un dolor crónico difuso.
Durante el embarazo se pueden tener lumbalgias. Esto se debe a que el embarazo produce una rectificación de la curvatura de la columna vertebral, exagerándose la lordosis lumbar. Con el esfuerzo del parto esta lumbalgia puede agudizarse. La recomendación es evitar estar de pie mucho tiempo, descansar con frecuencia y evitar coger cosas pesadas.
1.- Mecánicas. Estas lumbalgias empeoran con el movimiento y mejoran con el reposo. Suelen ser debidas a problemas en los ligamentos, a hernias o protrusiones discales y a sobreesfuerzos musculares.
2.- Inflamatorias. Presentan dolor en reposo y en la cama. A lo largo del día tienden a mejorar. Las causas pueden ser múltiples: una enfermedad reumatológica inflamatoria, un problema infeccioso, etc.
Se recomienda dormir en una cama con un colchón duro o con una tabla. Mejor evitar el sofá y usar sillas de respaldo recto. También conviene hacer ejercicio físico suave que fortalezca la musculatura de la espalda. Un deporte adecuado es la natación. Es recomendable reducir el sobrepeso y la obesidad.
Las malas posturas y el sedentarismo excesivo, que hace que la musculatura de la espalda pierda tono muscular y se sufra un dolor crónico.